viernes, 1 de julio de 2011

"CARTA FORMAL"

Tihuatlán, Ver. México. A 13 de Abril de 1970
Asunto: Explicarte que ha sido de este país desde tu partida

Dr. Karl Marx Jr:
            Querido amigo, te escribo estas líneas solo para decirte que el país ha cambiado mucho desde que tú te fuiste, ya nadie se interesa ni por el comunismo, ni por el materialismo. Antes solo había dos corrientes filosóficas, el existencialismo que se dedicaba a la filosofía de la vida, y el marxismo de tu padre donde ponía en aprietos al capitalismo y decía que lo mejor del capitalismo no eran ni los jefes ni los asalariados, sino el modo de producción en el que se desenvolvían; ahora nada queda de eso. Ahora los hombres mexicanos solo se interesan por la historia y por los cambios que ha tenido ésta en el transcurso de los años; a esto aunado la nueva tarea de los historiadores, donde dejan detrás la historia tradicional y se ponen a desarrollar trabajos de historia social con tintes de la realidad nacional.
            Hace mucho que los intelectuales tomaron las riendas del país; clase medieros, cosmopolitas, universitarios estudiosos en el extranjero, y hasta aislados políticos han intervenido en el manejo del país. Eso fue bueno ya que han tratado de cambiar el autoritarismo y el tradicionalismo  y por construir, la nueva corriente que ellos le llaman romanticismo cultural. Esta corriente ha influenciado a psicólogos y pedagogos a trabajar en proyectos de filosofía, política, economía, sociología y ciencias dentro de lugares muy respetables como la UNAM, el Banco de México, el Colegio de México, entre otros. La corriente romántica y cultural tuvo su auge hace dos años, yo creo que si te enteraste que pasó en México el 2 de octubre de 1968, grupos de intelectuales y estudiantes pusieron en tela de juicio el funcionamiento del sistema del Estado; pero desgraciadamente por eso corrió mucha sangre en la explanada de la plaza de Tlaltelolco.
            Solo espero que nos vengan tiempos mejores, y que en un tiempo no muy lejano, exista una buena apertura democrática y una reforma política que forme un avance en el sistema político mexicano al posibilitar a otras personas a gobernar el país con diversa ideología, porque ya estuvo bueno que siempre estén los mismos en el poder. Espero que la sociedad mexicana evolucione políticamente, y que algún día, salgamos del estancamiento en el que estamos, no tengamos deuda externa y seamos uno de los países desarrollados del mundo, se que es casi imposible, pero soñar no cuesta nada.

            Me despido enviándote un saludo enorme y una pronta recuperación, ya que me enteré que andas un poco enfermo. Saludos a tu familia.
A T E N T A M E N T E
_________________________________
Lic. Edson Leonardo Campos Méndez

No hay comentarios:

Publicar un comentario