Las 3 áreas de la Se desarrollaron las Se organizaron en 3
formación (científica- habilidades del alumno Estados (Oaxaca,
profesional-específica)
Establece lineamientos La tecnología Se planteó el
generales para la Reforma educativa Progreso social
del plan de estudios
Concepción de los alumnos de primaria en los programas de la normal.
En la concepción se mezclan diferentes niveles:
Ø Psicológico: Se reconocen diferencias entre los niños
Ø Sociológico: Socialización común
Según Bowles en la Institución de la familia:
· Las aspiraciones y expectativas del estudiante y de los padres de familia, en cuanto al tipo y cantidad de enseñanza están ligadas a la clase social.
Concepción del comportamiento social del maestro.
ü El primer ámbito social donde el maestro ejerce su profesión es la escuela.
ü Maestro Comunidad Actividades
ü El maestro al pertenecer a una sociedad adquiere relaciones con otras instituciones y grupos sociales.
Características de la concepción pedagógica en los problemas.
v Instrumentar al maestro con reglas.
v Clasificar al alumno basándose en su coeficiente intelectual, realizar actividades de acuerdo al nivel medio del grupo y manejar constantemente los procesos de aprendizaje.
v Se propone la aplicación de técnicas de reforzamiento basadas en el aprendizaje por condicionamiento (alumnos de lento aprendizaje).
v Este énfasis en el conductismo se aplica, ya que es un complemento del enfoque pedagógico tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario